Educa, divierte y crece con fieltro


  • TIENDA
  • BLOG
  • COMENTARIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO
ÚNETE A NUESTRO CLUB
ÚNETE A NUESTRO CLUB
  • 0

La neurociencia y el sistema educativo. 3 claves que debes conocer para entender su combinación.

La información que impacta nuestro cerebro es la que este almacena más fácilmente, las cosas que más nos han sorprendido son las que recordamos.


En los centros tradicionales el aprendizaje es lento, el profesor no impacta en el cerebro del niño. Por lo tanto, al niño le cuesta más aprender ese contenido ya que no se produce ninguna situación donde se sienta involucrado.


Esto no es nada nuevo verdad, todos recordamos esas clases aburridas donde solo escuchábamos al profesor explicar cantidad de cosas, información que olvidábamos en el descanso.

No es ningún problema que tu hijo no pueda ir a un centro Montessori, con este post podrás involucrarla educación Montessori desde casa.

La mejor forma de aprender los conceptos es con la repetición.

El sistema tradicional utiliza la memoria a medio plazo, la información dura un par de días. El niño estudia días antes del examen, aprueba el examen y luego no vuelve a recordar esta información.

 

En el método Montessori, se utiliza la repetición con la práctica. Es decir, involucrando su cuerpo, esto hace que el aprendizaje sea más efectivo y duradero.


Esta información pasa a su memoria largo plazo, por lo que la mayoría de cosas que aprenda con esta práctica educativa las recordará toda su vida.

Como ayudar en el aprendizaje de un niño que asiste a un centro tradicional.

Un niño sentado, que no involucra movimientos en su aprendizaje, aprenderá menos que uno que si involucra su cuerpo. Para que los niños no pierdan la atención durante la actividad, es importante hacer que involucren su cuerpo.

 

Consejos: Un niño que toma notas en clase, estará más atento. Se activarán muchas más partesde su cerebro y podrá aprender mucho más que si está inmóvil en su silla solo escuchando.

Un niño sentado, que no involucra movimientos en su aprendizaje, aprenderá menos que uno que si involucra su cuerpo. Para que los niños no pierdan la atención durante la actividad, es importante hacer que involucren su cuerpo.

 

Consejos: Un niño que toma notas en clase, estará más atento. Se activarán muchas más partesde su cerebro y podrá aprender mucho más que si está inmóvil en su silla solo escuchando.

Si el niño obtiene información por su cuenta aprenderá más.

El niño que realiza un aprendizaje por sí mismo, estará realizando un mayor trabajo,esfuerzo y mayor cantidad de tiempo.  Pero una vez que aprendió eso por su cuenta, jamás lo olvidará.

 

Si un niño enseña a otro, el aprendizaje será mayor. Cuando explicamos algo, es realmente cuando lo aprendemos.

CONSULTA NUESTROS ARTÍCULOS MÁS POPULARES.

CONSULTA NUESTROS ARTÍCULOS MÁS POPULARES.

Periodos sensibles de 0 a 6 años ¿Quieres descubrir la etapa más importante del crecimiento de tu hijo?

¡Cuidado! Mira estos 6 errores que cometemos al prohibirle cosas a los niños.

Descubre estos 3 consejos para educar niños independientes.

¿Sabías que tu hijo puede divertirse aprendiendo?

¡Únete al CLUB para ver nuevos videos, obtener códigos de descuento y mucho más!


ÚNETE AL CLUB
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda
  • Términos de servicio
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de devolución

Para todas las consultas generales, contáctenos en info@defieltro.shop

  • Social Link
  • Social Link

Copyright © 2022,  DeFieltro. Todos los derechos reservados. 

Copyright © 2022,  DeFieltro. Todos los derechos reservados.