Educa, divierte y crece con fieltro


  • TIENDA
  • BLOG
  • COMENTARIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO
ÚNETE A NUESTRO CLUB
ÚNETE A NUESTRO CLUB
  • 0

¿Niños sin cole debido al Coronavirus? Queremos ayudarte con estos 3 tips para organizarles una rutina.



Esta terrible pandemia que estamos viviendo nos ha llevado a todos a tener una rutina un poco más descontrolada de los normal. Incluyendo a los más peques, al no poder ir al cole ni al parque durante las tardes, es normal que se sientan un poco agobiados.

 

Por eso, expertos psicólogos y pedagogos nos han compartido las claves para hacer de este confinamiento algo bueno.


Lo más importante es mirar el lado positivo de esta situación, todos tendremos todo el tiempo del mundo en estos días para estar con nuestros pequeños y fortalecer nuestras relaciones familiares.

1. Tener un estado de calma, ayudará a los pequeños.


Los expertos han comprobado que es necesario informar a los niños de esta situación, de una manera adecuada por supuesto.


Es Importante que tengamos una actitud calmada en casa y no exponernos ante una dosis de sobreinformación y menos delante de los niños.


Ya que estos notan la ansiedad en nosotros y por eso debemos evitar pasar mucho tiempo viendo las noticias o en las redes sociales para no transmitir esta intranquilidad.

2. Implantar horarios.


El descontrol de la rutina puede llevar a un estado de estrés y confusión para nosotros como para los pequeños.


Los expertos aconsejan a los padres planificar el día para estructurar la mente de los niños.


Es Importante que los niños tengan una rutina igual al de los días normales de clase, para que no se tomen esto como unas vacaciones, ya que la vuelta al cole sería más complicada de lo normal.


Deben tener un horario con tiempo para trabajar y divertirse.

También debemos haber que los niños se involucren en ayudar en las tareas de domésticas ya que son actividades educativas.

2. Implantar horarios.


El descontrol de la rutina puede llevar a un estado de estrés y confusión para nosotros como para los pequeños.


Los expertos aconsejan a los padres planificar el día para estructurar la mente de los niños.


Es Importante que los niños tengan una rutina igual al de los días normales de clase, para que no se tomen esto como unas vacaciones, ya que la vuelta al cole sería más complicada de lo normal.


Deben tener un horario con tiempo para trabajar y divertirse.

También debemos haber que los niños se involucren en ayudar en las tareas de domésticas ya que son actividades educativas.

3.  Actividades educativas.


Según los expertos debemos aprovechar esta situación para descubrir nuevos modos de aprendizaje y sobre todo para pasar tiempo en familia.


Es recomendable realizar actividades en familia que fomenten capacidades como la comprensión lectora con cuentos, las matemáticas con las manualidades y la psicomotricidad con circuitos caseros.

CONSULTA NUESTROS ARTÍCULOS MÁS POPULARES.

CONSULTA NUESTROS ARTÍCULOS MÁS POPULARES.

Periodos sensibles de 0 a 6 años ¿Quieres descubrir la etapa más importante del crecimiento de tu hijo?

¡Cuidado! Mira estos 6 errores que cometemos al prohibirle cosas a los niños.

Descubre estos 3 consejos para educar niños independientes.

¿Sabías que tu hijo puede divertirse aprendiendo?

¡Únete al CLUB para ver nuevos videos, obtener códigos de descuento y mucho más!


ÚNETE AL CLUB
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda
  • Términos de servicio
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de devolución

Para todas las consultas generales, contáctenos en info@defieltro.shop

  • Social Link
  • Social Link

Copyright © 2022, DeFieltro. Todos los derechos reservados. 

Copyright © 2022, DeFieltro. Todos los derechos reservados.